Curaçao expande su mercado turístico al Cono Sur

La Feria Internacional de Turismo de América Latina, se llevó a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre en La Rural, Buenos Aires, Argentina, donde se mostraron y promocionaron los atractivos turísticos de más de 50 países del mundo

(Source: Travel2latam)

En este marco, Travel2latam conversó con Iris Carrasco, Coordinadora para el Cono Sur de Curaçao Tourist Board.

¿Cómo va a ser la participación de ustedes en FIT y cuáles son las expectativas que tienen para este evento?

Este es el segundo año que Curaçao está en FIT. El año pasado fue súper positivo para nosotros. Estamos posicionando el destino al consumidor.

Esa es la idea de estar presentes aquí y también obviamente queremos invitar a todos los que son parte del negocio del trade a que conozcan más de Curaçao. Venimos creciendo bastante bien en el mercado argentino y por eso estamos acá en la feria. 

¿Cómo describes la actualidad del mercado de turismo de Curaçao? ¿Qué novedades nos puedes nos puedes compartir?

Las novedades es que tenemos un crecimiento impresionante. Nuestras expectativas para lo que iba a ser 2024 ya se superaron y creo que vamos a récord nuevamente de llegada de pasajeros a la isla. Vamos por 700 mil, si no me equivoco, para recibir este año. Y la expectativa era mucho menos. Entonces la verdad es que estamos muy contentos con todo. Es un trabajo muy grande el que estamos haciendo. La gente está conociendo el destino, está viendo la diversidad y todo lo que podemos ofrecer a tal punto que ahora hablamos como destino “Ven, conóceme y experimenta, vívelo por ti mismo en la isla”. 

Están ampliando la conectividad, sobre todo con Latinoamérica, que es algo muy importante para ustedes…

Así es, de hecho, una de las grandes novedades que vamos a traer es la promoción del nuevo vuelo Buenos Aires a Bogotá que sale desde Aeroparque, y conecta con los vuelos a Curaçao. Entonces ya tenemos, aparte de los que salían desde Ezeiza, este otro vuelo que va a conectar tres veces por semana y que nos amplía la disponibilidad de silla. Igualmente con Copa tenemos también vuelos desde diferentes ciudades de Argentina, como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y todos los vuelos del primer banco horario conectan con el vuelo de Curaçao. De hecho, Copa recientemente aumentó a nueve frecuencias entre Panamá y Curaçao. La idea es que pronto sigamos aumentando y anunciando frecuencias hacia Curaçao porque realmente venimos creciendo bastante bien. Obviamente esa demanda después tiene que estar soportada por las plazas hoteleras. 

¿Cómo está el mercado hotelero en Curaçao? ¿Cómo describen esa actualidad?

Tenemos ahorita aproximadamente 8500 camas, contando lo que son departamentos y airbnb, pero traemos este año nuevos hoteles. Se acaba de abrir una nueva sección del Dreams Curaçao Resort, solo adultos, con un concepto diferente de cabinas frente al mar donde vas a poder salir prácticamente de tu habitación, que es esa cabina, a la playa. Acaba de abrir también el nuevo Marriott Courtyard recientemente, que se anexa a la oferta de hoteles ciudad que tenemos. Está muy bien ubicado como para aquel que quiere salir y retirar o correr.

Se están construyendo nuevos productos que posiblemente se estén abriendo entre 2025 y 2026, entonces estamos trabajando en aumentar las camas, porque obviamente somos conscientes que tenemos que hacer un crecimiento de calidad para poder ofrecer un mejor servicio. 

¿También está creciendo la oferta gastronómica, no es cierto?

Sí, no solamente gastronomía, también tenemos turismo de compras y muchas actividades, pero puntualmente en gastronomía tenemos muchísimos restaurantes y para todo tipo de bolsillos, desde los más económicos de comida internacional rápida hasta unos más exclusivos, catalogados dentro de los mejores en el Caribe. Tenemos para todos los niveles y en todas las zonas de la isla con muy buena oferta, restaurantes al frente de la playa, otros quizás en un rooftop donde puedes ver todo Curaçao, hay diferentes.

Y luego pues te puedo decir que a nivel de actividades tenemos muchas cosas para hacer, dependiendo de lo que quiera hacer el turista. Siempre tenemos algo que hacer, sobre todo buen clima, eso también hay que destacarlo. Estamos fuera de la zona de huracanes y es verano todo el año, con 29 grados centígrados. Nuestras playas están cristalinas, con colores turquesas intensos. 

¿Cómo vienen trabajando los planes respecto al trade y al MICE? 

Estamos trabajando muy de la mano con los mayoristas, con los operadores de turismo de acá de Argentina. Estamos asistiendo en ferias trade y de consumidores, como en este caso FIT, que es híbrido. Pero también vamos a estar en otras ferias dirigidas a consumidores, para posicionar más la marca a nivel del consumidor como es el caso de una feria que va a haber que se llama The North Experience. Y con los operadores también estamos trabajando en capacitaciones, en eventos particulares que ellos están organizando para un selecto grupo de agentes de viaje.  Vamos a estar en el Master Free Way en Mendoza la próxima semana donde va a ser un evento exclusivo para 50 agentes de viajes, los mejores vendedores van a estar allí. Entonces estamos trabajando mucho con el trade acá en Argentina.

 

 


© Copyright 2022. Travel2latam.com
2121 Biscayne Blvd, #1169, Miami, FL 33137 USA | Ph: +1 305 432-4388